Mi nombre es Laura Aleñar Romero y soy Psicóloga Sanitaria especializada en Terapia Cognitivo-Conductual en Infancia y Adolescencia.
Mi enfoque de trabajo se centra en hacer entender a las personas por qué funcionan de la manera en que lo hacen. Es decir, qué les ha llevado a comportarse de una determinada manera y qué implicaciones tienen los pensamientos que presentan, sin dejar de lado la parte emocional.
Desde siempre me he considerado una persona muy entregada, responsable y dedicada en mi trabajo.
Me gusta que las personas que deciden iniciar su proceso terapéutico conmigo se sientan acogidas, entendidas y aceptadas desde el principio.
Para mí la terapia ha de ser una espacio cálido, de sostén y apoyo.
Sesiones individuales de terapia online para niños, adolescentes y adultos desde donde recibir apoyo psicológico de forma accesible y cómoda.
Desde el sofá de tu casa a cualquier parte.
El objetivo es que te sientas cómodo y que puedas recibir ayuda estés donde estés.
Tanto si te encuentras en un proceso terapéutico como si no. Este es tu formato ideal si quieres conocer más sobre psicología y aplicar conocimientos de esta disciplina en tu día a día.
Desde aquí se ofrece la posibilidad de participar en talleres grupales en formato online y diferido en los que se hablará sobre temáticas muy variadas. Completamente prácticos.
El objetivo es que te sientas cómodo y que te lleves herramientas.
Aquí encontrarás materiales sobre temáticas muy variadas.
El objetivo es que puedas consultarlos siempre que quieras. Incluyen descripciones teóricas y herramientas prácticas para aplicarlas en el día a día.
Mis colaboraciones
Si quieres empezar la terapia online conmigo, estos son los pasos a seguir:
Si lo que quieres es apuntarte a uno de mis talleres online, estos son los pasos a seguir:
Si te gustaría seguir formándote en psicología y aprender herramientas prácticas a través de mis materiales. Estos son los pasos a seguir:
Hasta el momento, se ha demostrado que la terapia online y la terapia presencial son igualmente efectivas.
La terapia online te permite conectarte desde cualquier lugar, lo cual facilita la continuidad de las sesiones (que es un aspecto importante en la mejora de los pacientes durante el proceso terapéutico). Además, puedes ahorrar tiempo de desplazamiento, lo cual también garantiza una mayor asistencia a las sesiones.
Otro aspecto importante es que puedes elegir un espacio en el que sentirte cómodo y donde se respete la confidencialidad.
Finalmente, la terapia online te permite utilizar recursos interactivos a través de la pantalla a los que quizás de otra manera no se tiene acceso.
Para acudir a sesiones psicológicas online tan solo necesitas un dispositivo con conexión estable a internet, cámara y micrófono.
Y un espacio seguro en el que poder hablar cómodamente y sin distracciones.
Es fácil, una vez hayamos acordado la fecha para la próxima cita, la agendaré en el calendario de Google y podrás conectarte a través de Google Meet.
Para ello, solo tendrás que facilitarme tu correo electrónico y clickando directamente en el botón "Unirse con Google Meet" entrarás directamente en la sesión.
Además, no es necesario que descargues ningún programa en tu ordenador, ya que te puedes conectar directamente desde internet.
Para mí es muy importante atender a la individualidad de cada uno. Por lo que, en mis sesiones de terapia me centro en cuatro pilares que considero que son básicos:
Estoy especializada en Terapia Cognitivo-Conductual en infancia y adolescencia a través de un Máster Universitario.
También cuento con formación a través de cursos, talleres y seminarios en otras áreas en las que me encuentro especializada.
Por ello, puedo ayudarte con las siguientes demandas:
Trabajo con población infanto-juvenil y adultos.
La Terapia Cognitivo-Conductual es un enfoque terapéutico que centra su trabajo en analizar cuáles son los pensamientos que tienen las personas y que les lleva a actuar de una determinada manera, teniendo en cuenta la historia de aprendizaje.
El objetivo es trabajar estos pensamientos irracionales y comportamientos disfuncionales con el fin de disminuir el malestar emocional y psicológico.
Para ello, se utilizan técnicas psicológicas específicas y adaptadas a la realidad de cada paciente.
Se ha demostrado que la terapia Cognitivo-Conductual es la que tiene mayor evidencia y garantiza unos mejores resultados, siendo la más efectiva a largo plazo.
Inicialmente, las sesiones están destinadas a trabajar el vínculo terapéutico, es decir, la relación paciente-terapeuta, y obtener la información necesaria para hacer un buen planteamiento del caso. Esto es, para generar ese traje a medida de la persona a la que voy a ayudar, con el fin de darle unas herramientas completamente adaptadas a su demanda y necesidades.
Después, haré una devolución de lo que creo que está sucediendo para que entiendas de dónde puede venir el problema y cómo puedo ayudarte.
Posteriormente, comienza la fase de intervención como tal (aunque realmente se interviene durante todo el proceso). En este momento, es cuando ponemos en marcha las herramientas que iremos aplicando a lo largo de las sesiones con el fin último de reducir el malestar emocional y psicológico, y de que puedas llevarte esas herramientas a largo plazo.
Finalmente, las sesiones que comienzan teniendo una frecuencia semanal se espaciarán a frecuencia quincenal a medida que vaya habiendo mejora.
Para terminar, se harán sesiones mensuales de recuerdo al final del proceso terapéutico con el objetivo de reforzar lo que hemos abordado durante las sesiones y de darte herramientas para prevenir posibles recaídas.
El proceso finalizará tras estas sesiones de recuerdo.
Aunque siempre y cuando lo necesites estaré pendiente por si consideras necesario que nos veamos en alguna ocasión y revisar algún aspecto.